Planos Arquitectónicos
Cada vez que se quiere construir una casa es necesario preparar y planear todos los aspectos que pueden intervenir directa o indirectamente en la obra, es decir, recopilar toda la información necesaria y marcar las pautas que se han de seguir.
Dichos aspectos deben representarse mediante dibujos en los planos arquitectónicos. En primer lugar, debemos definir todos los espacios que queremos incluir para nuestro nuevo hogar, para llevar a cabo una ampliación o la nueva función que tendrá un área en específico al momento de pensar en una remodelación. Cada espacio debe quedar organizado de manera funcional, representando sus medidas, accesos, niveles, alturas, ubicación de puertas y ventanas por poner algunos ejemplos, todo acorde a nuestros gustos y necesidades. Con el objetivo de ampliar nuestra visión del resultado final, cada espacio debe ser dibujado lo más detallado posible, apoyado con elementos de uso diario; por ejemplo, muebles para cocina, sala, comedor, recámaras, baños, etc. Esto nos ayuda a tener un panorama más organizado y realista de cada espacio a construir y al mismo tiempo podremos solucionar temas relacionados a la buena circulación al momento de desplazarnos entre cada uno de ellos.
Además de contener especificaciones técnicas y detalles estructurales, los planos son documentos válidos para poder conseguir los permisos de construcción, lo que nos permite construir un proyecto confiable, seguro y llevado a cabo de manera profesional.