Memorias de Cálculo
Es una serie de documentos en donde se presentan a detalle los procedimientos, análisis y cálculos de cargas vivas y muertas que actúan sobre los elementos estructurales de una edificación, los cuales servirán de sustento en la elaboración de determinados proyectos. Esta memoria de cálculo adquiere mayor importancia según la función de la estructura o magnitud del proyecto a construir, representando un requisito fundamental en la aprobación de los permisos por parte de las autoridades en materia de seguridad estructural, y reconocer que se cumple con el reglamento de construcciones y sus normas técnicas complementarias vigentes en el estado.
En el instrumento deben ser puntualizados los criterios con los que se calculan todos los elementos estructurales para la construcción de una casa, por ejemplo; incluyendo factores de seguridad y factores sísmicos para cada elemento, desde la cimentación, cadenas de desplante o de liga, muros colados, castillos, columnas, trabes, armado de losa, etc. Al mismo tiempo se describen las dimensiones y características de los materiales y las pautas o condiciones con las que deberán armarse los elementos estructurales en la obra.